El hospital madrileño del siglo XVIII fue hermosamente remodelado y convertido en un museo en 1992, con dos ascensores panorámicos de cristal que resaltan en la fachada. En 2005 agregó una extensión diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel. Su nombre oficial es Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Pisos
Muchas de sus obras de arte fueron transferidas del cercano Prado, y ahora es una tesorería de arte contemporáneo y moderno. Dos de los pisos están dedicados a exhibiciones temporales, mientras que los otros dos son para la colección permanente, que también abarca movimientos abstractos, pop y minimalistas.
El “Guernica”

Lo más destacado es la pintura más famosa del siglo XX, el “Guernica” de Picasso. Fue encargado por el gobierno español para una exhibición en París como una protesta de la Guerra Civil y colgado en una galería de Nueva York hasta 1981, cumpliendo el deseo de Picasso de que no se exhibiera en España hasta que se estableciera la democracia. Entonces, fue exhibido en el Prado, y transferido a este hogar permanente en 1992.
Obras destacadas
Además del “Guernica”, otra obra destacada es “Mujer en Azul”, también de Picasso. Miró y Dalí son otros dos artistas influyentes bien representados en la colección, con el enigmático “Retrato II” de Miró como otra obra notoria en el museo por sus elementos surrealistas. “Paisaje de Cadaqués” de Salvador Dalí es aquí la joya de los artistas, pintado en el verano de 1923 durante su visita a la ciudad de Cadaqués.
También asegúrate de no perderte “La Tertulia del Café de Pombo”, de José Solana, que representa una reunión de intelectuales en un café de Madrid. También destacan obras de artistas internacionales como “Figura Tumbada” de Francis Bacon, y una serena escultura de Henry Moore.
Biblioteca
También forma parte del museo una biblioteca especializada en arte y archivos del siglo XX, con más de 10.000 volúmenes y aproximadamente 1.000 publicaciones periódicas. La tienda del museo vende artículos de diseño, cerámica y materiales de escritura, y está abierta durante el horario del museo, mientras que el restaurante adyacente está abierto hasta altas horas de la noche y sirve de cenar.
Esta zona, cerca de la estación de tren de Atocha, es una buena ubicación como base para tu estancia en Madrid, ya que está justo al lado de los tres mejores museos y a poca distancia andando de los principales lugares de interes y atracciones, siendo así que el Parque de El Retiro se encuentra aproximadamente a tan solo 16 minutos andando.
Tambíen hay muchos hoteles, apartamentos con cocina, y pequenis albergues familiares a menos de 1 km del museo Reina Sofía.
Información Práctica
Horarios y precios:
Horario de apertura del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía:
- Lunes a sábado: 10am a 9pm
- Domingos: 10am a 2.30pm
- Los visitantes deben abandonar todas las galerías 15 minutos antes de la hora de cierre.
- Museo cerrado los martes, 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, 9 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre.
Precios de entradas:
- Entrada gratuita: sábado, de 2.30pm a 9pm y domingos de 10am a 2.30pm
- Gratis el 18 de mayo, el 12 de octubre y el 6 de diciembre
- Entrada gratuita también para niños menores de 18 años, pensionistas, profesores, etc. Consulta todas las condiciones en la taquilla.
- Precio de entrada general: 6 euros.
Cómo llegar Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a Phuket Thai
Calle de Santa Isabel, 52, 28012 Madrid, España
Dirígete al nordeste hacia la calle de Santa Isabel / Plaza de Juan Goytisolo .
15 metros
Gira a la izquierda con dirección a Calle de Santa Isabel / Plaza de Juan Goytisolo
12 metros
Continúa recto por la calle de Santa Isabel / Plaza de Juan Goytisolo
38 metros
Gira a la derecha con dirección a Calle Dr. Mata
120 metros
Gira a la izquierda con dirección a Calle de Atocha
El destino está a la derecha .
84 metros
Phuket Thai
Calle de Atocha , 115, 28012 Madrid, España
Metro: Atocha
Calle Santa Isabel, 52
Tel: (+34) 914 675 062
The post: El Museo Reina Sofía de Madrid was first published on: Phuket Thai
No comments:
Post a Comment